¿Quienes Somos?
Somos
-
Astronomía
-
Equipo
-
Pasión
-
Esfuerzo
-
Trabajo
- Astronomía
- Equipo
- Pasión
- Esfuerzo
- Trabajo
Un poco de historia:
La Asociación Astronómica Albuixech se creó (en su primera étapa) en el verano de 1991 a iniciativa de un grupo de aficionados entusiastas y con el apoyo del Ayuntamiento de Albuixech. Llegó a tener unos 80 afiliados. De todos ellos el “alma” siempre fue Vicente Peris, un gran aficionado y el responsable de contagiar al grupo la pasión por la astronomía.
Desde un principio tuvimos la ilusión de construir nuestro propio observatorio, se planteo a la corporación municipal de la época y recibimos el visto bueno de empezar la construcción en la casa de la cultura.
Los medios eran escasos pero la ilusión máxima, por lo que iniciamos el proyecto de construir un observatorio con nuestros propios medios.
La construcción empezó en el otoño de 1991, la cúpula se construyó en el taller de Luis Margaix, persona que nos prestó su tiempo y sus medios de forma totalmente desinteresada.
A lo largo del año 1992 continuamos con el montaje de la cúpula, la parte de albañilería, mecánica, electrónica y el telescopio.
El telescopio era un Newton con un espejo de 41 cm de diámetro a F5 con montura ecuatorial completamente fabricado por los miembros de la asociación a excepción de los espejos que fueron comprados a un fabricante de espejos de Barcelona.
A principios de enero de 1993 procedimos al izado y ensamblaje de la cúpula en el observatorio y durante los meses siguientes continuamos con los trabajos de la puesta a punto, en medio de la continua marea de pequeños problemas mecánicos que no paraban de surgir, al ser todo el material puramente artesanal y que íbamos solucionando con mas ingenio que medios.
Y por fin el 30 de agosto del 1993 se inaugura el observatorio y a partir de ese momento estuvo abriendo al publico todos los miércoles noche durante varios años y con bastante afluencia de publico.
Trimestralmente publicamos una revista para nuestros socios con el nombre de “Sirius” en la que algunos de nuestros socios publicaban sus trabajos y la asociación daba a conocer sus actividades.
La primera directiva de la asociación constituida en asamblea general el día 8 de octubre de 1991 fue la siguiente:
(Presidente) Miguel Montaña Bernet, (Vicepresidente) Vicente Peris Bueno, (Secretario) Vicente Bueno Gil, (Tesorero) Vicente Devís Tamarit, (Vocal) Carlos Ros Gimeno, (Vocal) Bautista Torrent Fenollosa, (Vocal) Ana Alcacer García, (Vocal) Vicente Luís Granell Devís, (Vocal) Juan Ramón Devís Devís, (Vocal) Laura Margaix Caballero, (Vocal) José Florentín.
Pasados unos años y debido a la acumulación de problemas tanto mecánicos como ópticos debido a la construcción artesanal del telescopio, cundió el desanimo y el observatorio empezó a no utilizarse y se acabó por abandonarlo.
El resurgir del observatorio:
En 2017 por iniciativa del concejal de urbanismo Enrique Zaragoza Sánchez y con la ayuda de Ángel Flores Martinez y Vicente Péris Bueno se puso en marcha un proyecto para modernizar el observatorio y ponerlo de nuevo en funcionamiento. A raíz de esta iniciativa tomada por parte del ayuntamiento, se reactivo la Asociación astronómica de Albuixech, que es la encargada de gestionar y dar contenido al observatorio municipal.
Las instalaciones constan de una nueva cúpula fabricada en acero y completamente motorizada, diseñada por Ángel Flores Martínez y construida por la empresa Calderería Capilla de Meliana.
El telescopio es un Meade LX200 Classic de 12 pulgadas donado al observatorio por Vicente Peris Bueno.
Los equipos informáticos se han actualizado, para dar mejor servicio a los aficionados y grupos que disfrutan de las visitas con las observaciones que se realizan.

En la actualidad forman parte de la directiva de la asociación:
(Presidente) Miguel Montaña Bernet, (Vicepresidente) Vicente Peris Bueno, (Secretario) Juan José Barrachina Royo, (Tesorero) Emilio Oñate Torada, (Vocal) Ángel Flores Martínez, (Vocal) Domingo José Catalán Alcober, (Vocal) Vicente Devís Tamarit, (Vocal) Pere Devís Bueno, (Vocal) María Pilar Devís Faustino, (Vocal) José Ignacio Villarroya Bayarri, (Vocal) Carlos Tapia Ayuga, (Vocal) Cristina María Pita Vera.